Entender cómo manejar el dinero, usar un crédito de forma responsable o saber dónde invertir no debería ser un privilegio. La educación financiera es una herramienta básica para tomar decisiones inteligentes y cuidar el bolsillo, pero también para construir un futuro más estable, tanto a nivel personal como familiar.
Este diplomado fue creado para ayudar a cualquier persona a comprender y dominar lo esencial del mundo financiero, desde los conceptos más simples hasta temas más complejos como las inversiones, el retiro o el uso seguro de plataformas digitales. Todo se explica paso a paso y de forma clara, sin necesidad de conocimientos previos.
Además de ser 100% en línea y gratuito, este diplomado cuenta con contenidos desarrollados junto a instituciones como el Banco de México y la CNBV, lo que lo convierte en una opción confiable y muy completa para quienes buscan aprender a usar mejor su dinero.
¿Qué aprenderás en este diplomado?
Desde los fundamentos hasta herramientas avanzadas, este curso recorre todos los aspectos fundamentales de la educación financiera. Se divide en tres módulos que, en conjunto, abordan desde el contexto económico actual y la inclusión financiera, hasta el uso responsable de tecnologías y medios de pago digitales.
El primer módulo introduce conceptos fundamentales, como la estructura del sistema financiero mexicano y el papel que juegan instituciones como Banxico o la CNBV. También se abordan temas sociales como el emprendimiento y la economía solidaria, explicando su importancia para el desarrollo del país.
En el segundo módulo, el enfoque se traslada a la práctica diaria: elaborar un presupuesto personal, conocer las diferencias entre ahorrar e invertir, cómo solicitar un crédito sin comprometer tu estabilidad y qué opciones existen para asegurar tu futuro, como los fondos para el retiro o los seguros. También se explica el rol de la CONDUSEF como instancia de apoyo y defensa del consumidor financiero.
El tercer módulo se concentra en los cambios recientes dentro del sistema financiero, desde las oportunidades de las Fintech y las criptomonedas, hasta los peligros de los fraudes en línea. Aquí se aprende cómo protegerse en entornos digitales, reconocer sitios fraudulentos y adoptar hábitos seguros al usar plataformas bancarias o realizar pagos en línea.
Al concluir el diplomado, tendrás una visión mucho más clara y completa del mundo financiero y serás capaz de tomar decisiones informadas, evitar errores comunes y aprovechar mejor los servicios que tienes a tu alcance, todo con mayor seguridad y confianza.
Lo que aprenderás:
- Comprender la utilidad real de la educación financiera.
- Reconocer cómo funciona el sistema financiero mexicano.
- Diseñar presupuestos que se ajusten a tu vida diaria.
- Formar hábitos sólidos de ahorro a corto y largo plazo.
- Conocer opciones de inversión seguras y accesibles.
- Distinguir entre distintos tipos de créditos y saber cuándo usarlos.
- Prepararte para tu retiro con información clara sobre Afore y pensiones.
- Identificar riesgos en internet y proteger tus datos financieros.
- Usar medios de pago digitales de forma responsable y eficiente.
- Explorar el mundo de las criptomonedas y las nuevas tendencias financieras.
¿A quién está dirigido?
Este diplomado está pensado para cualquier persona que quiera tomar el control de sus finanzas, sin importar su experiencia previa. Si alguna vez te has preguntado cómo organizar mejor tu dinero, qué hacer con tus ahorros o cómo evitar caer en deudas innecesarias, aquí encontrarás respuestas claras y útiles.
Será especialmente valioso para jóvenes que están comenzando a manejar su propio dinero, ya sea porque acaban de conseguir su primer empleo, están por emprender un proyecto o simplemente quieren tomar decisiones más responsables desde el inicio de su vida financiera.
También es ideal para adultos que buscan mejorar sus finanzas personales o familiares, en especial si sienten que nunca han tenido una buena relación con el dinero o si quieren aprender a proteger sus ingresos, planear su retiro o entender mejor los productos que ofrecen bancos y aseguradoras.
¿Cómo y cuándo inscribirse?
La inscripción se realiza de forma directa en el sitio oficial, al cual se puede acceder desde el enlace disponible más abajo. No se necesita ningún pago ni trámite presencial.
Los requisitos son simples: tener al menos 17 años, contar con un correo electrónico personal, acceso a Internet y un dispositivo (preferentemente una computadora, aunque también se puede ingresar desde el celular). Todo el curso está disponible en línea y puede completarse en horarios flexibles.
Las próximas fechas de inscripción del curso son:
- Generación 49:
- Inscripciones: 7 de enero al 5 de febrero de 2025
- Curso: 6 de febrero al 10 de abril de 2025
- Generación 50:
- Inscripciones: 21 de abril al 15 de mayo de 2025
- Curso: 16 de mayo al 17 de julio de 2025
- Generación 51:
- Inscripciones: 10 al 30 de septiembre de 2025
- Curso: 1 de octubre al 2 de diciembre de 2025
Una vez finalizado el diplomado y si se obtiene un promedio mínimo de 7.0, el participante podrá descargar un diploma oficial que valida sus conocimientos. Una oportunidad accesible, útil y con valor real para quien desee tomar el control de su economía personal.
Contenido del curso
